BRAIN FOOD

Tabla de contenidos

Aceleramos el crecimiento de tu negocio en 90 días o trabajamos gratis. ¡Escríbenos!

¿Qué es el CPA o Coste por Adquisición?

La mejor manera de medir la capacidad de conversión de las campañas, es el coste por adquisición (CPA)

¿Qué es el CPA o coste por adquisición ?

El CPA O coste por adquisición, es un modelo de pago de publicidad online en el que el anunciante paga cada vez que un usuario compra su producto después de ver el anuncio. En ocasiones también se le denomina coste por conversión. Puede ser aplicado a campañas de publicidad de display, remarketing y marketing de afiliación.

¿Cómo se calcula el CPA?

Para calcular el coste por adquisición de una campaña de anuncios, se debe tomar en cuenta el total del gasto publicitario y dividirlo entre el número de adquisiciones generadas.

Ventajas y desventajas del coste por adquisición

Para valorar si el CPA es adecuado o no, se debe considerar las ventajas y desventajas:

Ventajas:

  • Da seguridad a la hora de invertir en una campaña publicitaria, solo se paga si el anuncio obtiene resultados.
  • Está totalmente vinculado al ROI, ya que hay una conexión directa entre anuncio y venta. Por tanto, será muy fácil conseguir que la campaña salga rentable.
  • Abre la posibilidad a formatos y estrategias menos invasivos.

Desventajas:

  • Se tiene el riesgo a no recibir nada a cambio si la campaña no da resultado.
  • Sin planificar una estrategia, el coste por adquisición puede ser bastante alto.
  • Solo se pueden hacer con un tipo muy específico de campañas

IMPORTANTE: Hay que tener muy clara la diferencia entre CPA y el coste por acción.

Para identificar el coste de adquisición de cliente (CAC) con el **Coste por Adquisición (**CPA), solo debes tener ambos conceptos muy claros:

  • CPA (coste por adquisición): el coste por acción retribuye por acciones de conversión específicas, como clics, ventas, impresiones o registros en un formulario.
  • CAC (coste de adquisición de cliente): calcula el coste de adquirir un cliente real, es decir, que realizó una compra efectiva.

Para calcular el CAC, se tiene que medir el total de lo gastado en marketing y ventas entre el número de compradores que conseguiste con esa inversión.

En el coste por acción también se paga en función de los resultados, pero el resultado buscado no tiene por qué ser una compra. Por ejemplo, se puede pagar cada vez que el usuario descargue un contenido determinado o entre a la aplicación móvil.

Natasha Figueroa

Natasha Figueroa

Esto también podría interesarte

Esto también podría interesarte

El Marketing apuesta cada vez más por las emociones, y por crear cercanía con la audiencia. La clave del storytelling: CONOCE A TU AUDIECIA.
¿Hablamos?