Un Key Performance Indicators o KPIs nos ayuda a conocer y medir indicadores de marketing digital que sean necesarios para saber en qué áreas hay que enfocarse y elevar la productividad.
KPI es una métrica que mide cómo se desempeñan los proyectos, las personas, los departamentos o las empresas en términos de metas y sus objetivos estratégicos, que nos hacen saber si van por buen camino o se debe mejorar algo.
¿Cómo establecer tus KPIs?
Antes de establecer los objetivos de marketing digital, los Key Performance Indicators o KPIs deben cumplir con lo siguiente:
- Que sean significativos.
- Deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporalmente acotados (Metodología SMART)
- Que sirvan como base para establecer parámetros.
Los Key Performance Indicators se pueden dividir en dos categorías:
- Indicadores de resultados: volumen de ventas, tasa de atracción de nuevos clientes y tamaño de la cartera de clientes, entre otros.
- Indicadores de gestión: porcentaje de clientes atendidos por un vendedor en un periodo determinado, número de visitas o llamadas realizadas, tasa de conversión de venta, entre otros.
Tipos de KPIs
Depende del tipo de empresa y del servicio, existen una serie de mediciones concretas:
1. KPI de ventas: Van dirigidos a convertir en ventas y facturar un servicio o producto específico.
Ejemplos de KPIs de ventas:
- La satisfacción del cliente
- Número de visitas cerradas
2. KPI de redes sociales: aquí se puede conocer el impacto pagado u orgánico de las publicaciones en las redes sociales, la participación y la influencia que tienen en el retorno de la inversión.
Ejemplos de KPIs de redes sociales:
- Número de seguidores
- Alcance
- CTR (Click Through Rate)
3. KPI retail: Su objetivo es aumentar las ventas y reducir los gastos.
Ejemplos de KPIs de retail:
- Número de visitas
- Horas con mayor tránsito
4. KPI de logística: Calculan el rendimiento y el nivel de optimización del negocio.
Ejemplos de KPIs de logística:
- Rotación de inventario
- Coste de transporte sobre ventas
5. KPI de producción: Favorecne la mejora constante de los procesos de producción de la compañía.
Ejemplos de KPIs de producción:
- Coste medio de la orden de compra
- Errores de previsión de demanda
6. KPI financieros: Están conectados directamente a una estrategia de crecimiento, reducción de costes, aumento de beneficios y optimización de activos.
Ejemplos de KPIs financieros:
- Margen de utilidad
- ROI (Retorno de la inversión)
- KPI marketing digital: el objetivo de este es medir las operaciones destinadas a conseguir leads, conversiones y el impacto de una campaña.
Ejemplos de KPIs de marketing digital:
- Tráfico
- Usuarios recurrentes y nuevos usuarios
- Leads conseguidos